WYSIWYG Web Builder
Agencia NotiLeón. 22/07/14.- El día de hoy el Grupo Financiero Banamex publica los resultados de su encuesta de expectativas económicas, de la cual destacan los siguientes resultados:

El consenso confirmó julio del 2015 como el mes en que tomaría logar el siguiente movimiento de política monetaria. En particular, el consenso mantuvo su expectativa de la encuesta anterior, en la cual apunta que el primer incremento a la tasa de política (25pb) ocurrirá en julio de 2015. En tanto, el consenso reiteró sus previsiones sobre el nivel de la tasa de interés para el cierre de 2014 y 2015 en 3.00% y 3.50%, respectivamente.
Destacamos que cerca del 90% de los participantes de nuestra encuesta estiman que el siguiente movimiento de política monetaria sea un alza, de los cuales el 73% espera un incremento de 25pb mientras que el 15% restante estima será un alza de 50pb.

Por su parte, el consenso básicamente confirmó sus pronósticos para la cotización peso-dólar en 12.9 y 12.7 al cierre de 2014 y 2015, respectivamente.

El consenso prevé que la inflación anual continúe incrementándose en julio
. El consenso de la Encuesta Banamex anticipa para la primera mitad de julio un cambio de 0.16% quincenal en el INPC, que implica una tasa anual de 3.96%, por arriba del 3.80% registrado en la segunda quincena de junio. Para la inflación subyacente el consenso anticipa un incremento de 0.10% quincenal, que implica una tasa anual de 3.16%, también por arriba del 3.09% del periodo previo. Para todo julio, el consenso situó la inflación general en 0.23% mensual y 4.03% anual, esta última muy por arriba del 3.75% de junio.

Para la inflación subyacente se anticipa un aumento de 0.17% mensual, que implica un aumento anual hasta 3.23% desde 3.09 % en el mes previo.

Las expectativas de inflación general para 2014 muestra un ligero descenso. La expectativa de inflación general para finales de este año se sitúa en 3.84% anual desde 3.88% anual en la encuesta previa. Para la inflación subyacente, el consenso estima 3.40% desde 3.39% previo. Para finales de 2015, el consenso mantiene sus expectativas de inflación general en 3.5% y en 3.2% para la inflación subyacente.

Por primera vez desde hace casi un año, el pronóstico del crecimiento del PIB para 2014 fue revisado al alza. La estimación de crecimiento del PIB para 2014 se modificó a 2.7% desde 2.6% en la encuesta previa. Para el 2015, el consenso mantiene su expectativa en 3.80%.
La realidad de la economía de México...
Última actualización: 22/Jul/14
Encuesta Banamex de Expectativas Julio 2014
Estados Unidos:  
Tropezón en abril

El PIB de Estados Unidos  
se contrajo en el primer  
trimestre, lo que despertó  
temores de que la  
economía esté volviendo a  
perder impulso cuando  
debería acelerar. En  
realidad, creemos que  
está en camino de una  
fuerte expansión y que  
este retroceso se debió  
sobre todo a la severidad  
del clima, que entorpeció  
la actividad económica, y  
a que las empresas  
redujeron inventarios.  
Esperamos un repunte en  
el segundo trimestre,  
cuando empresas y  
consumidores realicen las  
inversiones que  
detuvieron en el primero.  
Creemos que el  
crecimiento rebasará 3  
por ciento en cada uno de  
los tres próximos  
trimestres... Leer más
Sacudidas  
monetarias

Este mes se cumplen 70  
años de que 730 delegados  
se reunieron en Bretton  
Woods, Nueva  
Hampshire, para reabrir  
un viejo debate. El  
comercio mundial ha  
enfrentado desde hace  
mucho tiempo una  
tensión fundamental:  
mientras más  
certidumbre construyen  
los países en torno a los  
tipos de cambio, menos  
margen de maniobra  
tienen para atender los  
asuntos económicos  
internos. ...Leer más
La mano dura no  
funciona

América Latina es la  
región más violenta del  
mundo. Más de un millón  
de personas murieron a  
consecuencia de la  
violencia criminal en la  
década pasada, según el  
Programa de Naciones  
Unidas para el Desarrollo  
(PNUD). En Honduras, el  
país con más asesinatos en  
el planeta, la tasa de  
homicidios en 2012 fue de  
90.4 personas por cada  
100 mil habitantes... Leer  
© Copyright 2014 GAEAP
This website is created with WYSIWYG Web Builder from http://www.pablosoftwaresolutions.com
Información de contacto:
Tel. (477) 326-3633
[email protected]

Para estar bien informado todos los días respecto a lo que pasa en la economía y las finanzas de México y el mundo
suscríbete GRATIS al Servicio Informativo de GAEAP
Ir a página principal de gaeap.com
 
Back
Next